En las ondas sonoras y en las ondas sobre cuerdas, la velocidad de la onda es la misma en todas las frecuencias. Las ondas de mayor frecuencia viajan más rápido que las ondas de menor frecuencia. Estas diferencias en la velocidad provocan la propagación o dispersión de los paquetes de ondas, como se muestra en la siguiente película.
¿Qué es una onda dispersiva y no dispersiva?
No dispersivos: ondas de distinta frecuencia tienen la misma. velocidad (ej: ondas electromagnéticas en el vacio) Dispersivo: ondas de diferente frecuencia tienen diferente. velocidad (por ejemplo, ondas electromagnéticas en medio; agua.
¿Qué hace que una onda sea dispersiva?
En las ondas sonoras y en las ondas sobre cuerdas, la velocidad de la onda es la misma en todas las frecuencias. Las ondas de mayor frecuencia viajan más rápido que las ondas de menor frecuencia. Estas diferencias en la velocidad provocan la propagación o dispersión de los paquetes de ondas, como se muestra en la siguiente película.
En un medio dispersivo, las ondas de diferentes frecuencias viajan a diferentes velocidades. Para la luz que hace que el índice de refracción del medio dependa de la frecuencia. La velocidad de las ondas no depende de la frecuencia en un medio no dispersivo.
¿Qué es la dispersión en física ondulatoria?
dispersión, en movimiento ondulatorio, cualquier fenómeno asociado con la propagación de ondas individuales a velocidades que dependen de sus longitudes de onda. La dispersión a veces se llama la separación de la luz en colores, un efecto más propiamente llamado dispersión angular.
¿Qué es un medio dispersivo en física?
Un medio dispersivo es un medio en el que ondas de diferentes frecuencias viajan a diferentes velocidades. En el caso de la radiación electromagnética (p. ej., luz, ondas de radio), la dispersión corresponde a una variación del índice de refracción del medio en función de la frecuencia.
¿Qué es la propagación dispersiva de frecuencia?
La dispersión de frecuencia resulta de diferentes frecuencias que se propagan a diferentes velocidades. La dispersión de frecuencia es generalmente observable en ondas sísmicas que se propagan a lo largo de la superficie terrestre, pero la dispersión de frecuencia casi nunca es perceptible en ondas reflejadas internamente.
¿Las ondas de aguas profundas son dispersivas?
Las ondas de agua, en este contexto, son ondas que se propagan en la superficie del agua, con la gravedad y la tensión superficial como fuerzas restauradoras. Como resultado, el agua con una superficie libre generalmente se considera un medio dispersivo. Además de la dispersión de frecuencia, las ondas de agua también exhiben dispersión de amplitud.
¿Qué es un medio dispersivo, da un ejemplo?
Concluimos que, a diferencia de las ondas de aguas profundas, las ondas de gravedad de aguas poco profundas no son de naturaleza dispersiva (Fitzpatrick 2013). En otras palabras, en aguas poco profundas, los pulsos de ondas y las ondas planas se propagan a la misma velocidad. Puede verse que la velocidad (11.37) aumenta al aumentar la profundidad del agua.
¿Por qué las ondas de aguas profundas son dispersivas?
Relación de dispersión Las aguas profundas corresponden a profundidades de agua superiores a la mitad de la longitud de onda, que es la situación común en el océano. En aguas profundas, las olas de período más largo se propagan más rápido y transportan su energía más rápidamente.
¿Qué son las ondas dispersivas?
Las ondas dispersivas (las espuelas espectrales en la envolvente) también aparecen en el espectro y resultan de la degeneración de frecuencia entre las líneas de peine y otros modos transversales, que no pertenecen a la familia de modos de formación de solitones 3, 18, 26, 31. Se observa que el centro de la envolvente espectral del solitón está desplazado de la frecuencia de bombeo.
¿Cómo reducir el efecto de dispersión en la representación tiempo-frecuencia?
Basado en el análisis de la curva de dispersión, en este estudio se propone un nuevo método de procesamiento de señales para resolver este problema. Primero, se construye una función novedosa basada en la matriz Hessiana para mejorar la concentración de energía de la curva de dispersión en la representación de tiempo-frecuencia para reducir el efecto de dispersión.
¿Cómo interactúa el solitón circulante con la onda dispersiva?
El solitón circulante está así sujeto a perturbaciones periódicas que acoplan el solitón a la onda dispersiva copropagante.
¿Cómo separar los modos de onda de Lamb superpuestos y detectar fallas de grietas?
Posteriormente, se desarrolla el algoritmo de función de penalización restringida para detectar curvas de dispersión. Finalmente, se desarrolla un algoritmo de reconstrucción de modo para recuperar los modos de onda de Lamb. El método propuesto puede separar los modos de onda superpuestos y detectar la falla de grieta al mejorar la característica de frecuencia de tiempo de la señal de onda de Lamb.